Eres de los que está sufriendo ese molesto dolor en tus manos, dedos e incluso el cuello por culpa del uso excesivo (normal para muchos...
Eres de los que está sufriendo ese molesto dolor en tus manos, dedos e incluso el cuello por culpa del uso excesivo (normal para muchos y me incluyo) de tu querido Smartphone. Bueno puede que estés frente a un claro caso de whatsappitis.
Aceptémoslo, somos jóvenes adictos a Whatsapp
Actualmente y digámoslo claro: Nosotros y todos/as nuestros amigos/as usan el fucking Whatsapp, llevando incluso a muchos a preferir este medio por sobre las llamadas telefónicas, pero su excesivo uso comenzó a generar problemas, tanto físicos como psicológicos que caben dentro del término whatsappitis.Y bueno… ¿Qué es la whatsappitis?
Básicamente s la inflamación de tendones (tendinitis) de los dedos y/o muñeca producto del uso repetitivo de estas estructuras sin un punto de apoyo en el uso de smartphones donde suele aparecer un dolor –que estoy sintiendo en este preciso momento- e incluso inflamación, la cual puede volverse crónica llegando incluso a ser necesaria rehabilitación fisica y/o cirugía. WTF!!!
Además, también existen otros trastornos debido a esta adicción y sobreuso de nuestros preciados smartphones como es el Síndrome del túnel carpiano que tiene síntomas como dolor intenso, perdida de sensibilidad y disminución o pérdida de fuerza en los dedos pulgares, índice y medio producto de un atrapamiento nervioso a nivel de la muñeca.
¡Y ojo! Que esta adicción no solo afecta a nuestros dedos y manos, sino que también puede afectar cuello y espalda por sobrecarga que generamos al quedarnos rígidos en una postura de flexión de cabeza y codos al estar atentos mientras respondemos los mensajes. Seamos sinceros queridos lectores, quién no ah ido caminado rumbo a la universidad como un jorobado suicida y risueño por las calles llenas de autos con la vista fija en sólo una cosa: “Las culturales conversaciones de nuestros grupos de Whatsapp”.
Los problemas físicos continúan …
Otros trastornos también por causa de esta adicción es el Síndrome de la vibración fantasma que suena bien escalofriante ah, pero es esa típica –al menos para mí- percepción de vibración del Smartphone cuando no se tiene. Esto ocurre por una hipersensibilización de los receptores de la piel por el permanente estimulo vibratorio ante las notificaciones de nuestro teléfono. Y otra problemática que quizás tú o algún amigo tuyo tiene es la Nomofobia que es básicamente el miedo a estar sin el teléfono, ya sea por sentirse solo e ilocalizable (creo que esto ya es preocupante).- Usa los demás dedos cuando escribas un mensaje para aliviar el estrés repetitivo del pulgar.
- Evita posturas mantenidas mientras usas la mensajería, como no flexionar tu cuello (¡Enderézate ahora!).
- Realiza estiramientos y auto masaje tanto para evitar o aliviar algunas de estas molestias.
Ejemplo:
Estiramientos
Y por último
Cambia un poco el
hábito adictivo a esta app (que sabemos que es la parte más difícil) y contagia
a tus amigos para que sea más fácil… te dejamos acá una idea para comenzar.