post-feature-image
HomeArtículosHistoria

De la Independencia, Masonería y la Socialité del S.XIX: Manuel Blanco Encalada

¿Qué les parecería si les cuento de que el primer presidente de Chile Republicano nació en Buenos Aires? ¿O que tuvo profundas discusion...

Google Fotos la app que te cambiará la vida
Como mantener viva nuestra creatividad en el tiempo
SKITTLES, MÁS DE 30 AÑOS CON LOS SABORES DEL ARCOÍRIS

¿Qué les parecería si les cuento de que el primer presidente de Chile Republicano nació en Buenos Aires? ¿O que tuvo profundas discusiones con los llamados “héroes de bronce” americanos como Bolivar u O’higgins? ¿O su relación con la Masonería y la Corona Española?
Manuel Blanco Encalada nació en la ciudad de Buenos Aires en 1790, hijo de Lorenzo Blanco Cicerón y de Mercedes Calvo de Encalada Recabarren, siendo ambas familias nobles de la época colonial.

Tuvo una vida anfibia como la llamaba Vicuña Mackenna -teniente general del ejército, Vicealmirante, Presidente de la República, diputado y senador, ministro en Francia, Roma e Intendente de Valparaíso- . Gracias al abuelo materno pudo estudiar en el real seminario de Nobles, donde brillo en lo académico como en lo social, forjando buenas amistades que le ayudaron en el futuro. Luego pasó a la Escuela de Marina de la Isla del León en España y en 1808 estuvo en la guerra contra Francia, en un buque llamado "Carmen", obteniendo la medalla de oro el 9 de junio de 1808 por sus logros en combate y siendo ascendido a Alférez de fragata a los 18 años.
El político y militar José Miguel Carrera y Verdugo en 1812 lo nombró capitán de artillería, creador de la primera maestranza y taller de armas dándole misiones de alta confianza, siendo la primera encrucijada de Blanco Encalada, levantando las sospechas del Virrey español Fernando de Abascal, probando su compromiso y fidelidad a la corona con un bombardeo a las baterías de Buenos Aires, misión que no llevó a cabo, teniendo que huir para poder así reagruparse con su familia, llegando a Chile en febrero de 1813. 
Fue destacado personalmente por el militar argentino José de San Martín por su aporte en la artillería, ascendiéndole al cargo de teniente coronel, fue nombrado por O’Higgins el hombre que diera forma a la primera escuadra nacional y en 1818 zarpo con ésta por primera vez desde Valparaíso hacia Talcahuano, logrando la captura de la fragata "María Isabel" y 3 transportes más en la bahía de Concepción. En resumen partieron 4 barcos (San Martín, Lautaro, Chacabuco y Araucano) y volvieron 12.
Vía: Ilustra2.blogspot.com
Entre 1820 y 1823 Blanco tuvo contactos directos con O’Higgins con quien tuvo varios problemas, incluso concejos de guerra, además de tener contacto directo con hombres relevantes en las empresas independentistas americanas como Lord Cochrane, José de San Martín y Simón Bolívar.

Con Bolívar al mando de las fuerzas peruano-colombianas, dispuso a Blanco como el encargado del bloqueo del puerto peruano del Callao, adquiriendo en ese lugar contactos con personajes masones y desde donde consigue los permisos para la fundación de la primera logia chilena que se llamó "Filantropía Chilena".

En 1825 vuelve a Chile con el cargo de Vicealmirante, dando razones de que su marina no era necesaria en Perú y sí en Chile, por el tema de la expedición a Chiloé para su futura incorporación al territorio nacional, también ajustándose lo anterior con la misión encomendada de fundar organizaciones masonas en el Chile republicano.
Flickr: Santiagonostalgico
En 1826, un 8 de julio el congreso lo elige presidente de la República, pero de manera provisoria hasta que se diera una constitución al país, durando tan sólo dos meses en el cargo.
Culminando con los datos personales, en su matrimonio con María del Carmen Gana López tuvo ocho hijos (Adolfo, Félix, Florencio, Martín, Carmen, Mercedes y Teresa Blanco Gana), en donde se destacan dos por su vida social: Por un lado Florencio Blanco Gana, un joven destacado en la sociedad por su caballerosidad y galantería, culminó su carrera de Don Juan casándose con la princesa Olga Basilevna Troubetzkoy, de una familia real de San Petersburgo, relacionada directamente con la casa Romanov de Rusia. Por otro lado, Teresa Blanco Gana, al igual que su hermano, se casó en París con Francisco Echeverría, un opulento empresario minero de Copiapó, teniendo en el casorio como padrinos al Emperador Napoleón III (Él presidente de la Segunda República Francesa y, posteriormente, emperador de Francia entre 1852 y 1870) y a la emperatriz Eugenia de Montijo(Emperatriz y esposa de Napoleón III), honor no disfrutado por otro hijo de Chile.

Es así como el primer presidente de Chile es más que un personaje político o militar, sino que representa un socialité chileno que se codeó con ideas y personajes que marcaron el devenir de un continente y del mundo en general y los hizo realidad en el Chile independiente.


Nombre

*Chiguayante *Concepción *Penco *San Pedro de la Paz *sldr *Talcahuano Accesorios Pc Accesorios Smartphone & Tablet Actualidad agencia de aduana Alimentación Amplificacion e Iluminación animación Apps Artesanal Artículos Audi. Audio & Video Automóviles Baño Barcelona Bebes Bebés Belleza Bicicletas Blanco Encalada Calzado Deportivo camaras Cámaras y lentes Camping & Outdoor Cine Cocina comida Completos Computación Consolas & Videojuegos Constructoras Corredoras Cotillón Deporte destacados destacados en picadas DIseño Disfraces Dormitorio Dulces & Chocolates Ejercicio y Fitness Electrodomésticos Electrónica Espacio estetica Estilo de Vida Estrenos f1 Familia festivales Fiesta Fotografía Fútbol Galaxy Game of Thrones Geek google Gourmet Historia Hogar Hombre Iluminación importacion exportacion Impresión Industrial Inmobiliaria Inmobiliarias Jardin Joyas & Accesorios Artesanal Libros Living & Comedor Lujo Mascotas Medicina Alternativa Medicos Mujer música Nasa Niños Noticias. Nt Ofertas ofertas de hora Optica peinados Peliculas películas peluqueria picada Real Madrid Regalos Rock Ropa Ropa Deportiva Salones de eventos Salud Samsung sandwich Sandwish Servicios Servicios Civiles Sitios Web Smartphone Smartphones & Tablets Spotify suicide squad Surf Sushi Tech tecnología Tendencias Tomé trailer Transporte Turismo Vega monumental Ver todo vida nocturna Videojuegos vídeos.
false
ltr
item
Acompra.cl: De la Independencia, Masonería y la Socialité del S.XIX: Manuel Blanco Encalada
De la Independencia, Masonería y la Socialité del S.XIX: Manuel Blanco Encalada
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNpwYezghk0PSDYxZKldbfC7eVby7mcwB-Jqf7JjoKL-TL-2iOQTn3vrab44m4j0cm5DL7gIpqxvDiVKSLLwn7SE0fo1zQol9XhN601kxLktVkwmXhqkNRBMJDPd_vr3J_WQXDghD6suA/s1600/art_55eb3b47c5e19.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNpwYezghk0PSDYxZKldbfC7eVby7mcwB-Jqf7JjoKL-TL-2iOQTn3vrab44m4j0cm5DL7gIpqxvDiVKSLLwn7SE0fo1zQol9XhN601kxLktVkwmXhqkNRBMJDPd_vr3J_WQXDghD6suA/s72-c/art_55eb3b47c5e19.jpg
Acompra.cl
https://acompracl.blogspot.com/2016/05/de-la-independencia-masoneria-y-la.html
https://acompracl.blogspot.com/
http://acompracl.blogspot.com/
http://acompracl.blogspot.com/2016/05/de-la-independencia-masoneria-y-la.html
true
8809816271944659102
UTF-8
Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago